Información importante que te ayudará a ahorrar y tomar mejores decisiones.
Comprar un inmueble nuevo o usado es la inquietud más frecuente para quienes desean hacer una inversión en finca raíz.
Para responder a esta pregunta es importante tener en cuenta cuatro aspectos fundamentales:
- Tus necesidades
- La zona de compra
- Tu estilo de vida
- El presupuesto
Para nadie es un secreto que hoy en día la oferta de inmuebles nuevos son espacios más reducidos y más costosos en comparación a décadas pasadas.
La razón es que las familias eran numerosas y, por lo tanto, las necesidades tenían dimensiones robustas para albergar a varias personas bajo un mismo techo.
Sin embargo, con los últimos acontecimientos que hemos tenido que vivir, como la pandemia, por ejemplo, hemos replanteado que para tener una casa propia se deben considerar otras opciones que no son del todo convencionales, por ejemplo la cantidad de personas que componen nuestro hogar (una tendencia son los hogares unifamiliares con mascotas), vivir a las afueras de la ciudad, un espacio versátil donde tengamos la comodidad de trabajar y vivir en el mismo lugar y poderlo disfrutarlo día tras día.
La tendencia de inversión inmobiliaria post pandemia es adquirir inmuebles, ya sea un apartamento o una casa, usados listos para remodelar y/o adecuar los espacios a la medida de nuestras necesidades, gustos y presupuesto.
Sin embargo, nombraremos los pros y los contras de comprar un inmueble nuevo o usado.
Vivienda nueva:
Pros
- Si el edificio ya está construido, te hacen la entrega inmediata
- Vas a estrenar todo
- Las áreas comunes son bastante atractivas para los residentes (piscina, gimnasio, zona de BBQ, etc.)
- Posibilidad de comprar el inmueble que se adapte a las necesidades
- Posibilidad de escoger entre algunas opciones los acabados
- Valorización más acelerada
Contras
- Si lo compraste sobre planos, debes esperar a que sea construido
- Los espacios son muy reducidos
- El M2 es hasta un 45% más costoso que el de una vivienda usada
- La estructura puede tener afectaciones durante los primeros años
- Inversión extra de acabados según el proyecto
Inmueble usado
Pros
- Áreas muy amplias
- Posibilidad de transformar los espacios según tus necesidades y gusto
- Posibilidad de estrenar todo en su interior
- Entrega inmediata del inmueble
- M2 más económico
- Le puedes invertir el presupuesto que tengas o realizarlo por fases.
Contras
- La remodelación o adecuación puede tomarte un presupuesto considerable
- El tiempo de ejecución de la obra
- Posibilidad de tener que hacer un mantenimiento sustancial
- Arreglo de estructuras viciadas o sistema hidráulico/eléctrico
Comprar para remodelar puede llegar a ser más económico que comprar vivienda nueva, según las estadísticas, hasta un 30% menos, sin embargo, es importante calcular las variables y hacer un análisis comparativo muy profundo de las opciones a comprar.
Nosotros somos WiArq, una compañía especializada en construcción y remodelación, si tienes una casa, apartamento o un espacio comercial, y necesitas hacer una intervención, somos ese aliado que estás buscando.
Contamos con el equipo humano y técnico para hacer tu sueño realidad.
Te invitamos a leer nuestro artículo donde explicamos la diferencia entre adecuación y remodelación.
Comunícate con nosotros haciendo click aquí o completa tu solicitud de cotización en el siguiente formulario.
Solicita tu requerimiento ahora
Describe tu solicitud y nos comunicamos a la brevedad
Muchas gracias
El envío ha sido exitoso, en breves momentos nos comunicaremos contigo.